1. Acceso a servicios de salud infantil y familiar materna:

a través de nuestra relación con otras agencias de servicio que se especializan en cuidado infantil y salud materna, aquí en WFSC podemos conectarlo con muchos recursos que ayudarán a cerrar la brecha para las madres, las nuevas madres y esos padre que se preocupan por los niños pequeños.

2. Creación de asociaciones:

aquí en la WFSC hacemos que sea una prioridad crear asociaciones con otras agencias para servir mejor a la comunidad. Creemos firmemente en no duplicar el servicio, con eso preferimos trabajar en equipo o construir una relación con otros para mejorar el servicio que ya existe.

3. Relacionado con la vivienda:

debido a que somos las agencias hermanas del Servicio de emergencia de Newark, tenemos referencias directas a fondos que ayudarán a la comunidad con posibles depósitos de seguridad, si califican.

4. Relacionado con el empleo: WFSC conecta a la comunidad semanalmente con oportunidades de trabajo en el área circundante. WSFC tendrá un evento de reclutamiento positivo varias veces al año para aquellas personas que deseen cambiar sus vidas para mejor.

5. Abogacía – un concepto clave en la práctica de la WFSC.

Los objetivos principales de la incidencia son lograr la justicia social y el empoderamiento de las personas. En este rol, la WFSC lucha por los derechos de los demás y trabaja para obtener los recursos necesarios al convencer a otros de las necesidades y derechos legítimos de los miembros de la sociedad. El equipo de WFSC está particularmente preocupado por aquellos que son vulnerables o no pueden hablar por sí mismos.

6. Educación para padres:

con un programa como Paternidad activa, podemos brindarles a las madres y padres primerizos o que esperan un bebé las herramientas necesarias para ayudarlos a transitar el desarrollo de la primera infancia. Con su participación en la cohorte de 4 semanas, brindamos a esas personas formas alternativas de criar al niño en un entorno seguro y acogedor.

7. Actividades para padres e hijos:

después de asistir a nuestro taller, tanto los padres como los hijos ahora tienen nuevas habilidades y prácticas que pueden hacer juntos a diario. WFSC también tendrá varios eventos a lo largo del año que unirán a padres e hijos.

8. Habilidades para la vida:

comunicación y habilidades interpersonales, toma de decisiones y resolución de problemas, pensamiento creativo y pensamiento crítico, autoconciencia y empatía, que son dos partes clave de la inteligencia emocional, asertividad y ecuanimidad, o autocontrol. Todos estos son ejemplos de habilidades para la vida que pueden ayudar a las personas a mejorar su situación una vez que las dominan. WFSC, a través de nuestras diversas asociaciones, patrocinará varios talleres, varias veces al año.